Proyecto el Arte Sale a la Calle «El Arte transforma espacios y vínculos» Edición 2025-

 Temática seleccionada (en el marco de la Ruta 1 del TransFORMAR@Cba)* ESBA: Se trabajará sobre el Área de Desarrollo Sostenible referido al Ambiente y la temática se referirá al cambio climático, la deforestación y a la recuperación del sentido estético en el medio urbano. El objetivo de desarrollo sostenible es promover una acción por el clima ODS 13 y salud y bienestar ODS 3. Por otro lado el trabajo colectivo y situado, como estrategia para fortalecer el compromiso con el “otro”, como sujeto de derecho y respeto en su aporte a la propuesta.

1.  Se realizará una intervención artística para transformar un espacio público completamente cubierto de cemento en un espacio verde que sería frente a la Escuela 2 de Abril. Se propone realizar en el piso de mosaicos un diseño que tenga la estructura de un cuadrado mágico de 6 m por 6 m que puede responder a un laberinto con carácter lúdico y sobre esa estructura lineal representar distintos elementos vegetales de especies nativas de color verde para completarla, escribir palabras o frases de carácter ecológico, o sobre la salud y el bienestar en el medio urbano, etc; pediremos que el día del evento se utilicen en lo posible prendas de color verde. La actividad consiste en una modalidad participativa para que intervengan todas las personas que lo deseen. La estructura armónica de la imagen se entiende en el sentido de la búsqueda de una relación equilibrada entre la cultura y la naturaleza.

 

 

 

Capacitación gratuita

Conservación del Patrimonio Ciudad de San Francisco

Estimados/as:
Informamos que el aula virtual del curso ya está habilitada, deberán ingresar al link que les dejamos para facilitar el ingreso https://acceso.ispc.edu.ar/login/index.php

Este ciclo se propone como una instancia formativa accesible, intensiva y territorialmente situada. 
Modalidad Mixta intensiva: (Virtual y presencial)
Cronograma: 
-Encuentro presencial inicial: 10 de septiembre – Duración 4 horas. Horario: 10 a 14 hs. 
-Primera Jornada Virtual: Miércoles 24 de septiembre – Duración 4 horas. Horario: 9 a 13 hs. 
-Segunda Jornada Virtual: Miércoles 8 de Octubre – Duración 4 horas. Horario: 9 a 13 hs. 
– Tercera Jornada Virtual: Miércoles 22 de Octubre – Duración 4 horas. Horario: 9 a 13 hs. 
-Encuentro presencial final: Miércoles 5 y jueves 6 de noviembre – Duración 12 hs. (6 horas cada día) Horario a confirmar.
Para consultar el enlace para cada jornada virtual deberán ingresar al sitio web : https://esbavillafane-cba.infd.edu.ar/ 

CARRERAS DE NIVEL SUPERIOR- INSCRIPCIONES ABIERTAS

A partir del 15 de noviembre de 2024

( para descargar formularios de inscripción ir a la pestaña de la Carrera correspondiente)

La Dirección General de Educación Superior informa que están abiertas las pre inscripciones – por CIDI –

para las carreras de Formación Docente y de Formación Técnica (Artística) dependientes de esta Dirección General.

Deberán entrar en la página   https://www.cba.gov.ar/gestion-estudiantes

Para ello, deberán seguir el siguiente Instructivo prematriculacion

 Información Especifica de Inscripción

AVISO IMPORTANTE

Para confirmar tu inscripción deberás presentar toda la documentación solicitada, a partir del 15 de noviembre 2024, de lunes a viernes de 14 a 20 hs. o por la mañana martes y jueves de 8 a 12 hs. Te esperamos!!!

ARTE Y DISEÑO AL PASO

MUESTRA DE Mosaiquismo y Vitrofusión

Pueden visitarla por la mañana los días martes y jueves de 8 a 12 hs. y por la tarde de lunes a viernes de 14 a 19.30 hs. los esperamos!

 

 

 

 

 

 

 

NUESTRO CONTACTO

  • Horarios de atención en la Escuela: lunes a viernes de 15:00 a 19:30; y martes y jueves de 8:oo a 12:oo.
  • Dirección: Avenida de la Universidad 159, San Francisco, Córdoba.
  • E-mail
  • Secretaria: esbavillafane@gmail.com
  • Superior: esbapreceptoria@gmail.com
  • Coordinación: coordinadoraesba@gmail.com
  • CAVI: preceptoriaesba@hotmail.com
  • Instagram: esba_sanfrancisco
  • Facebook: Esba Raúl G. Villafañe
  • Teléfonos:
  • Fijo: 3564 443782 
  • Celular: 3564 375142

 

NUESTRA UBICACIÓN

Novedades del INFoD